Mostrando entradas con la etiqueta CLIMAS MUNDIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CLIMAS MUNDIALES. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2019

CLIMATES AND LANDSCAPES OF THE WORLD PROYECT



1º E.S.O. GEOGRAPHY PROYECT
“WORLD CLIMATES AND LANDSCAPES”
FINAL PRODUCT: 
·         A power point about the climates and landscapes of the world
·         An oral presentation about the proyect

STEPS:

·         The class will be divided into 8 groups. Each group will be responsible of developing a well-worked presentation on each one of the 8 major climates of the Earth that will be decided by random
·         You must start reading in your book the pages associates to your climate in unit 6 and 7, as well as, you must consult the list of resources the teacher will bring to you.
·         To do the proyect, you must investigate on the Internet
 

PRESENTATION: what does the presentation have to include?
1.        A slide with the title and the name of the authors with their part of the work
2.       A slide with a map that shows you in which areas of the world can your climate be located
3.       Two slides with a brief explanation about your corresponding climate, clearly indicating what the temperatures and rainfall are like, and if there is any peculiar aspect to highlight
4.      A slide with one or two climographs of your climate, and a brief and clear explanation of some of the climographs (justify why it represents your climate)
5.       A slide explaining the landscapes of the climate
6.      A series of slides in which you can see images of the landscapes of your climate
7.       A slide about cultural peculiarity: tribes that inhabit it, curious types of dwellings…
8.      The last slide where you can writte the difficulties you have had and how the proyect have been developed

VERY IMPORTANT:
·         It is not about doing very long works, but well elaborated, cleaned and organized.
·         Order and cleanliness, content, resources used and presentation skills will be assessed. Final deadline will be previously agreed.
·         Deadline to start oral presentations: 28 th January





lunes, 6 de febrero de 2017

LA ACCIÓN DEL SER HUMANO SOBRE LE MEDIO AMBIENTE: EL CAMBIO CLIMÁTICO


En clase, estamos estudiando los problemas del medio ambiente provocados por el ser humano en diferentes situaciones:

- Deforestación y erosión de la vegetación y el suelo

- Sobreexplotación y contaminación de los fondos marinos o el agua dulce del planeta

-Contaminación atmosférica, lluvia ácida y efecto invernadero...

Estos son solo algunos de los problemas que derivan en el conocido como CAMBIO CLIMÁTICO que tantas veces hemos oído. Sin embargo, para estar un poco más informados, os dejo un vídeo que en unos 10 minutos nos explica y ejemplifica visualmente estas consecuencias:


Pero, ¿Qué podemos hacer nosotros ante esta gran catástrofe? Muy fácil, la solución la tenemos aquí...


y TÚ.. ¿Eres un HOMO CONSUMUS o un HOMO RESPONSABILIS?








ACTIVIDAD CLIMAS DEL MUNDO


Hoy os traigo una actividad con la que podréis repasar de manera interactiva, el tema de climas mundiales. Tened en cuenta que nosotros hemos estudiado climas azonales, destacando el de montaña y el desértico, y en muchos libros o actividades como la que os presento, vienen clasificados dentro de los climas fríos y cálidos respectivamente.

Para acceder a la actividad pincha sobre la imagen:




PREPARANDO EL EXAMEN DE CLIMAS (Tema 5. Los grandes conjuntos bioclimáticos de la Tierra)

Cómo ya sabes, esta semana tenemos el primer parcial de Ciencias Sociales de la segunda evaluación y por ello te propongo un nuevo reto con climogramas para practicar de cara al examen (ya sabes que un ejercicio será similar a este).

¿Sabrías decir, a qué clima corresponden los siguientes climogramas y por qué? No olvides que justificar tu respuesta es de gran valor. Fíjate en las precipitaciones y en las temperaturas, mes a mes a lo largo del año y también en los totales para empezar a descartar climas y quedarte con el más acertado:





¿Has conseguido saber a qué clima pertenecen? Si te fijas bien, aparecen los nombres de los respectivos lugares que representan, pero en el examen no será así... ¿Qué tal estos otros? 




Recuerda que otra de las preguntas del examen tendrá que ver con la definición de conceptos básicos del tema, que debéis tener apuntados en vuestro Diccionario de Términos. Ejemplos de ellos podrían ser: biosfera, estepa, tundra, taiga, atmósfera, bioclima, wadi...

¡No dudéis en preguntadme todas las dudas!





miércoles, 1 de febrero de 2017

RETO I: "LOS CLIMAS"


¿Serías capaz de adivinar y justificar a qué climas pertenecen las siguientes imágenes?

Imagen 1:


Imagen 2: 


Imagen 3:


Imagen 4:


Imagen 5:



Imagen 6:


Imagen 7:


Imagen 8:


Imagen 9:


Imagen 10:


Imagen 11:











sábado, 28 de enero de 2017

CLIMAS MUNDIALES

Los climas del planeta pueden ser clasificados siguiendo el mapa que tenemos a continuación y que hemos visto en clase:



Partiendo de esta introducción, os dejo los power points que hemos ido utilizando en clase con imágenes para ayudaros a estudiar, pero tened siempre el libro y los cuadros-resumen que hemos hecho, delante, así os será más fácil y solucionaréis posibles dudas: